
Su carrera en solitario comienza tras su salida de Black Sabbath en 1979, por problemas con las drogas. Posteriormente, se mudó a EEUU pensando en sus posibilidades en solitario. Entonces en 1980 debuta con su primer álbum en solitario "Blizard of Ozz", con temazos como "Crazy Train" o "Mr Crowley", sin embargo, Ozzy continua con un sonido que recuerda a su antigua banda. Su peculiar estilo, creando atmósferas "oscuras", temas duros con riffs brutales y melodías pegadizas, y unas baladas grandiosas son su seña. Pero entre sus mejores discos destaca su segundo trabajo "Diary of a Madman", que triunfó por su calidad y por el trabajo de Rhoads a la guitarra, sobre todo por sus solos. Pero en 1982, el guitarrista murió en un accidente de avión y Ozzy se sumió en una profunda depresión. A partir de aquí, los miembros de la banda cambiaron a menudo.
He aquí su primer single Crazy Train en el mítico "Live at Budokan", en Tokio
Pasados los 80, en 1991 Ozzy publicó uno de los mejores álbumes de toda su discografía, bajo mi punto de vista, "No More Tears", que le valió varios platinos, con canciones como "Mr. Tinkertrain" o "I don't want to change the world", temas contundentes que son pura "dinamita", con melodías pegadizas y riffs soberbios a cargo de Wylde, sin olvidar la peculiar voz de Ozzy. Por otro lado "Hellraiser", una canción grandiosa, rodeada por un tétrico ambiente y un solo de guitarra impresionante.
Ozzy, también es conocido por sus excentricidades, como arrancar la cabeza de un pobre murciélago, que le fue tirado por un fan durante un concierto, y éste pensando que era de mentira le arrancó la cabezita de un mordisco. Pese a todo, su genialidad y creatividad le han llevado a lo más alto, y en 2007 publicó su último trabajo "Black Rain", con 60 años ya, ni más ni menos.
Aquí "I don't want to change the world"
No hay comentarios:
Publicar un comentario